El
Dr. Roberto Rodríguez Cedeño, médico gastroenterólogo, ofrece sus servicios de consulta en uno de los mejores
hospitales de la ciudad chihuahuense , teniendo a su disponibilidad los mejores
equipos de alta tecnología para garantizar la atención más eficaz para sus pacientes. Brinda una oportuna opción para prevenir y
detectar enfermedades, así como sus tratamientos a través de una amplia gama de
servicios médicos especializados en el aparato digestivo.
El
Dr. Roberto Rodríguez Cedeño
es un
médico gastroenterólogo con amplio reconocimiento en Ciudad Juárez, con más de 30 años de prestigio profesional y con soluciones médicas de vanguardia.
Si cuando tiene
dolores abdominales muy fuertes hay veces en las que usted no pueda ni caminar, no dude en acudir inmediatamente al consultorio.
Como especialista gastroenterólogo, el Dr. Roberto Rodríguez Cedeño podrá darle un tratamiento efectivo en gastritis, dolor abdominal, reflujo gastroesofágico y estreñimiento, así como atención a enfermedades del hígado, padecimientos anorrectales, páncreas y estudios de colonoscopia.
Además, el médico realiza otros tipos de cirugía como:
Uno de los factores que provoca este tipo de enfermedad es la forma de alimentación, este tipo de padecimiento ataca cada vez más a los jóvenes. Las piedras en la vesícula son depósitos sólidos, se forman pequeñas piedritas, también llamadas cálculos, que pueden ser tan diminutos como un pequeño grano de arena o tan grandes como una pelotita de pin pon.
Posibles causas:
Los que están
compuestos de colesterol son el tipo más común, no se relacionan con el colesterol en la sangre. En su mayoría, no son visibles en los estudios que se le realizan al paciente de tomografías computarizadas.
Compuestos de bilirrubina o pigmentarios; estos se presentan cuando los glóbulos rojos se están descomponiendo y se rige una demasía de bilirrubina en la bilis. (Es decir son destruidos los glóbulos rojos).
Este tipo de
piedras biliares son más comunes de encontrarlas en las mujeres, en personas mayores de 40 años y en personas que se encuentran con sobrepeso. Pueden ser hereditarios.
Son producidas por medio de una
protuberancia localizada en la ingle o en el abdomen, este tipo de padecimiento no respeta género. Aparecen cuando hay una debilidad o
agujero en el peritoneo, la pared muscular que generalmente mantiene los
órganos abdominales
en su lugar.
Comúnmente suelen ser inofensivas y sin dolor, pero en algunas ocasiones son muy dolorosas. Las
hernias no suelen producir síntomas incómodos, pero cuando se presentas algunas de las molestias abdominales pueden indicarnos un problema mayor.
Por lo general, con una simple exploración en su cuerpo puede sentir un
bulto
y así poder detectar la
presencia de una hernia, son fáciles de diagnosticar y el tratamiento es muy sencillo, aunque también se puede tratar por medio de una cirugía u operación por incisión mínima invasiva.
Últimamente este tipo de cirugía de la
hernia inguinal ya es más común en la niñez y en adultos mayores, mientras que la probabilidad de sufrir una
cirugía por hernia femoral
aumenta a lo largo de la vida.
Ingle:
una hernia femoral crea una protuberancia justo debajo de la ingle, esto es más común en las mujeres. Una hernia inguinal es más frecuente en los hombres, esta es una protuberancia en la ingle que puede llegar hasta el escroto.
Parte superior del estómago: una hernia hiatal o de hiato aparece cuando la parte superior del estómago sale de la cavidad abdominal hacia la torácica a través de una abertura en el diafragma.
Ombligo:
un bulto en esta región se produce debido a una hernia umbilical o periumbilical.
Cicatriz quirúrgica:
una cirugía abdominal anterior puede provocar una hernia incisiones a través de la cicatriz.
Son una enfermedad que se produce como resultado de un esfuerzo al evacuar o debido al aumento de presión en esas venas durante el embarazo. Las hemorroides pueden encontrarse dentro del recto o pueden aparecer debajo de la piel alrededor del ano (internas o externas).
Se puede detectar por medio de un examen rectal digital, este procedimiento lo hace el médico colocándose un guante en una mano e induce uno de sus dedos (previamente lubricado a través del ano). Otra de las formas de diagnóstico es por medio de una inspección visual.
Comúnmente las hemorroides internas, son muy suaves como para sentirlas durante un examen rectal, para entonces el médico también puede examinar la última porción del colon y el recto a través de un anoscopio, rectoscopio o sigmoidoscopio.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
Roberto Rodríguez Cedeño
Médico Cirujano
Cédula Prof: 0909751
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Especialidad en Cirugía General
Cédula Prof: 3273861
Consejo Mexicano de Cirugía General